top of page

Los números de la Super Bowl LV

Hace unas horas que, como cada principio de año, se ha jugado la final de la Super Bowl LV. Y aunque para los que no somos residentes en Estados Unidos este deporte no es un gran reclamo por norma general, lo cierto es que la Super Bowl crea interés a todo tipo de aficionado al deporte, incluso a los que no lo son.


A pesar de que la noticia de hoy es que Tom Brady ha vuelto a hacer historia a sus 43 años con los Tampa Bay Buccaneers, en el post de hoy vamos a desmenuzar el evento de la Super Bowl, la gestión del evento deportivo más importante de EEUU.



Entradas para la Super Bowl de 2021


Como cada año, la Super Bowl se convierte, por estas fechas, en el centro de atención de cualquier aficionado al deporte. Pero claro está, que el 2020 no ha sido un año normal, y que el inicio de 2021 por ahora tampoco lo está siendo.


Aún así, EEUU ha dado el pistolezado de salida en la vuelta a la normalidad a los eventos deportivos. Atrás queda un Abierto de EEUU de tenis totalmente sin aficionados. Para esta ocasión especial, la Super Bowl consiguó meter en el estadio Raymond James Stadium a algo más de 22.000 aficionados. Esa cifra está muy lejos de las 65.000 entradas que se hubiesen podido vender en este estadio, y más lejos aún del récord de asistencia a un evento de fútbol americano.


Si ya son pocas las entradas a la venta este año, a las 22.000, se han restado 7.500 entradas que se han regalado a sanitarios, como muestra agradecimiento por estos meses de lucha contra el COVID. Esta reducción del número de aficionados, ha complicado el poder comprar entradas para la Super Bowl y obviamente, los precios para las entradas del Super Bowl 2021 se han disparado.


Nada más salir a la venta en el canal oficial, los precios de las entradas más baratas estaban por encima de los 4.000 $, mientras que las entradas más caras estaban por encima de los 450.000 $.

Pero eso era sólo en los canales oficiales de venta. En otras plataformas de ticketing como Ticketmaster, u otras de reventa como StubHub, las entradas de la Super Bowl más baratas rondaban los 8.000 $...


Super Bowl Halftime Show


No puede faltar cada edición de la Super Bowl, el show al descanso que patrocina PepsiCo. Sin duda, la grandiosidad de este evento no es sólo el propio interés deportivo, sino también el interés mundial por ver la estrella que actúa durante el descando.


Este año, el elegido para actuar en el Halftime Show ha sido The Weeknd, un rapero canadiense de apenas 30 años. Pero si te preguntas cuánto cobra un artista en el Super Bowl, ya te adelantamos que puedes ir cambiando de mentalidad.


Lo cierto es que ningún artista cobra nunca por actuar en la Super Bowl. Eso sí, la organización paga una parte del montaje y producción del evento musical, lo que ellos creen oportuno.


A cambio, los artistas y las discográficas son las encargadas de poner la cantidad restante para realizar el concierto. En este caso, The Weeknd puso 7 millones de dólares de su bolsillo para poder realizar este concierto, que es seguido cada año por millones de personas de todos los países.


En cuanto al concierto, fue algo diferente. El escenario fuera del campo, y sin gente que pudiese salir al césped a disfrutar del concierto, diluyó la gran fiesta que se suele montar durante el descanso.

Como ya podrás suponer, la inversión de The Weeknd no quedará en saco roto, ya que la repercusión de actuar en este evento es bestial. Jennifer López y Shakira, que actuaron en 2020, tuvieron un retorno de inversión inmediato. Ambas incrementaron sus ventas en tiempo récord: JLo registró 8.000 descargas al día, que suponía un aumento de 800% en sus ventas. Por parte de Shakira, logró inmediatamente 13.000 descargas diarias, cifra que suponía un aumento del 957% de ventas. Sin duda, no son malos datos de inversión...


No es casualidad, que por este evento pasen los mejores artistas musicales de todo el mundo, intentando aparecer en las listas de mejores shows del Super Bowl de la historia.



Cuanto cuesta poner un anuncio en el Super Bowl


Hablar de los anuncios de la Super Bowl daría para escribir todo un libro. Son muchas las marcas que se han publicitado durante este evento, aunque como en todos, hay anuncios que pasarán a la historia, mientras que otros no los recordarán ni sus propios creadores.


Lo cierto, es que ninguna empresa de las que se publicita durante este evento saca un beneficio económico directo de esto. Los precios a pagar por anunciarse son desorbitados, pero a cambio, consolidan una gran imagen de marca.


Según los últimos datos, unos 30 segundos de anuncio equivalen a alrededor de 5 millones de dólares, por lo qué, ninguno de los "comerciales" de la Super Bowl acaba siendo rentable para la marca. Pero no es la rentabilidad lo que buscan estas empresas con la Super Bowl, tan sólo incrementar su posicionamiento de marca.


Como consecuencia a la situación actual, algunas de las más populares marcas que se publicitaban durante este evento han rechazado hacerlo este año. PepsiCo, Budweiser, Coca-Cola o Hyundai, son algunos ejemplos, que han decidido destinar este importe en acciones sociales referidas al COVID-19.


A pesar de esto, otras empresas han querido seguir anunciándose en este día tan especial. Estos son algunos de los anuncios de la Super Bowl LV:


1. Amazon

2. M&M'S

3. General Motors

¿Qué te ha parecido esta edición de la Super Bowl? ¿Crees que EEUU ha salvado su evento deportivo más importante?


Y por último, ¿crees que el Halftime Show está cada vez más reduciendo en parte su espectacularidad, para que no destaque por encima del propio partido?

Comments


bottom of page